
Programa
Miércoles 26 de octubre
9.00 h-9.30 h: Inauguración Oficial FORO FICON 2022.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
9.30 h- 10.15 h: Presentación del Manual de Accesibilidad Universal para el Sector de la Construcción de Extremadura. Guías técnicas y Catálogo de precios.
- Mª Ángeles López Amado. Directora General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura
- Sagrario Conejero Vidal. Jefa de Servicio de Accesibilidad y Centros.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
8.30 h – 14.30 h: Curso Práctico de Seguridad de Trabajos en Altura.
Sala Francisco Galán Pajuelo. Planta Baja. Edificio Principal.
10.15 h – 10.45 h: Pausa Café
10.45 h- 11.45 h: Mesa Redonda “Medidas Institucionales al Sector”, intervienen
- D. Samuel RuizFernández, Director General de Industria,Energía y Minas de la Junta de Extremadura.
- Dña.Maribel Vergara Sánchez,Directora General de Vivienda de la Junta de Extremadura.
- D. Alfonso Gómez Goñi, Director General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Junta de Extremadura.
- D. Manuel Gómez Parejo, Director General de Formación Profesional y Formación para el Empleo de la Junta de Extremadura.
- D. José Luis Andrade Piñana, Director General de Movilidad e infraestructuras viarias de la Junta de Extremadura.
- Dña. Eulalia Elena Moreno de Acevedo y Yagüe, Directora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Junta de Extremadura.
Modera: Dª Carmen Cortés, Gerente de TÉCNICOS y Pta. Comité organizador de FICON.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
Patrocina: MAJOIN
11.45h-12.25h: Jornadas sobre “Oportunidades de la Rehabilitación Energética para el sector de la Construcción”
Patrocina: GOSADEX
11.45 h: Presentación de la mesa
- Dña. Irene Calle Izquierdo. Vocal de la Junta de Gobierno del COADE.
11:50 h. Rehabilitación, bienestar y cambio climático.
- D. Juan Antonio Ortiz Orueta. Decano del COADE.
12.00 h. Fondos Next Generation en Extremadura. Ayudas a la Rehabilitación Residencial.
- D. Alfonso Gómez Goñi. Director General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Consejería de Movilidad, Trasporte y Vivienda.
12:10 h. Introducción de energías renovables en el sector residencial.
- Cosme Segador Vegas. Director de AGENEX. Aplicaciones de energías renovables en rehabilitación residencial.
12:20 h. Rehabilitación de Barrios
- D. Antonio Rosa Plaza. Director de DEPAEX
MODERADORA:
- Dña. Irene Calle Izquierdo. Vocal de la Junta de Gobierno del COADE.
Organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
12.30h – 13.00 h. Jornadas sobre “Soluciones alternativas a la Construcción convencional: Miradas al pasado y al futuro”
Patrocina: GESPESA
12:30h. Presentación de la mesa.
- Dña. Estefanía Sánchez Garrido. Vocal de la Junta de Gobierno del COADE
12.35 h. Retos en el sector de la construcción: Estrategias y Modelos para un futuro sostenible
- Dña. Lidia López Paniagua. Directora de la OAIR (Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación) del COADE.
12:45 h. Proyectos LIFE
- Dña. Esther Gamero Ceballos- Zúñiga. Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación
12:55 h. Losas Alveolares de Madera
- D. José Mendoza Milara. Arquitecto. Bioconstrucciones prefabricadas
13.05 h – 13.15 h. Comunidades energéticas. Soluciones para el autoconsumo en los cascos históricos
- D. Daniel Encinas Martín. Coordinador Técnico de AGENEX.
Modera:
- Dña. Estefanía Sánchez Garrido. Vocal de la Junta de Gobierno del COADE.
Organiza: Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
13.15 h -13.30 h: Presentación de “Fondos Next Generation para Rehabilitación. Calculadora Energética de Costes” a cargo de D. Juan López-Asiain Martínez. Director del Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
13.30 h – 14.00 h: Presentación de la “Eficiencia Energética en Edificación” a cargo de D. Víctor Manuel Zarco Lora. Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Representanta del Consejo de Colegios Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura
Organiza: Consejo del Colegio Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
14.00 h- 14.30 h: “Líneas Estratégicas Provinciales de Apoyo al Sector”.
- Francisco José Farrona Navas. Diputado Delegado de Fomento , Obras y Asistencia Técnica. Diputación de Badajoz
- Luis Fernando García Nicolás. Diputado Área de Infraestructura. Diputación de Cáceres
Organizan: Diputación Provincial de Badajoz y Diputación Provincial de Cáceres.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
18.00 h: Cierre FORO FICON
Jueves 27 de octubre
9.00 h -10.00 h: Mesa Redonda “Construyendo Empleo” Intervienen:
- D. Jesús Seco González, Director General de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de empleo del SEXPE
- D. Joaquín Sánchez , Secretario de CNC Cáceres
- D. Ricardo Salaya, Secretario de FICA-UGT
- D. Mateo Guerra, Secretario de CCOO del Habitat.
- Dª. Ana María Vega Fernandez, Directora General de Empresa. Junta de Extremadura
Modera: Dª Susana Cortés, Directora General de FEVAL.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
8.30 h – 14.30 h: Curso Práctico de Seguridad de Trabajos en Altura.
Sala Francisco Galán Pajuelo. Planta Baja. Edificio Principal.
10.00 h – 10.45 h: Pausa- Café
10.45 h – 11.30 h: Mesa Redonda “Presente y futuro de la construcción”.
Intervienen:
- Dña. Carmen Cortés, Gerente de TÉCNICOS y Pta. Comité organizador de FICON.
- Dña. Teresa Martín, Directora General de Placonsa.
- Dña. AntonioRozas,GerentedeGrupoRoverConstruredenExtremadura.
- D. Juan Carlos Cotallo, Gerente de Gestyona y Pte. Comisión promotores PYMECON.
Moderador:
- D. José Luis Iglesias Sánchez, Gerente Federación PYME Construcción y Afines de Extremadura.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
Organiza: PYMECOM
11.30 h- 12.15 h: Charla sobre “Tecnologías y materiales innovadores para una construcción más sostenible”
Departamento de Tecnologías y Construcción Sostenible:
- D. Raúl Vega Roucher. Aplicación práctica de nuevas tecnologías. Uso de la energía geotérmica y solar para funciones industriales (prototipo frio/calor del proyecto Innoinvest en INTROMAC)
- Dña. Cristina Brito Caldera. Desarrollo de procesos digitales avanzados para las fases de proyecto y construcción e implementación de un Gemelo Digital completo, en metodología BIM (Proyecto BIMEX).
Departamento de Rocas Ornamentales, Productos y Obras de Construcción:
- D. Antonio Romero Casado. Eco-material hibridado a partir de residuos de tomate para su uso en Infraestructuras Rurales (Proyecto (ECOHIR)
- Dña. Mª. Concepción Pacheco Menor. Presentación del catálogo técnico del corcho en construcción (Proyecto PRODEHESA)
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
12.15 h- 13.00 h: Mesa Redonda “Retos de las Infraestructuras del Transportes en Extremadura”
Intervienen:
- Fernando Pedrazo Majárrez, Jefe de Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, con la intervención “LAS FUTURAS CARRETERAS DE EXTREMADURA”.
- Eva Sánchez- Montero Velasco Directora General de Transportes. Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, con la intervención “DESARROLLO LOGÍSTICO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE EN EXTREMADURA”.
- Lorenzo Jaro Arias. Director de Planificación Funcional en la Dirección General de ADIF Alta Velocidad, con la intervención “RETOS DE LAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS EN EXTREMADURA”.
Mesa redonda: ” Retos de las Infraestructuras del Transporte en Extremadura”
Moderador: Pablo Jiménez Guijarro, Vicedecano de la Demarcación y Técnico del equipo de la Dirección Corporativa de Gestión de Fondos Europeos en la Dirección General de ADIF Alta Velocidad.
Participantes:
- Javier González Estrada, Vocal de la Junta Rectora de la Demarcación y Director de Proyectos y Obras en la Consultora “IDIC Consulting Ibergroup, S.L.”
- Marta García García, Vocal de la Junta Rectora de la Demarcación y Profesora Titular de la UEX en el Área de Ingeniería Hidráulica. Investigadora de TRANSyT, miembro del Foro de Ingeniería del Transporte (FIT) y de la Red europea científica sobre transporte (NECTAR)
- Antonio Maya, Director de Logística de las Bodegas López Morenas.
Al final de la mesa redonda se dará paso a un turno de preguntas.
Organiza: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos – Demarcación de Extremadura
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
13.00 h – 14.00 h: Charla sobre “Apuntes sobre Responsabilidad Civil y Siniestros en la Construcción en Extremadura”. A cargo de:
- D. Juan Ramón Santos García.Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Badajoz. Director Técnico de la Agencia Exclusiva de Seguros Opción-C Aparejadores SL. Ejecutivo Comercial de Mutua de Seguros de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España (MUSAAT).
Organiza: Consejo del Colegio Profesionales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
14.00 h – 17.30 h: Comida Networking, previa inscripción. Tras la misma habrá un café informativo con las personas asistentes y la Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda.
18.00 h: Cierre FORO FICON
Viernes 28 de octubre
9.00 h- 9.45 h: Jornadas sobre el “Radón en el nuevo CTE: normativa y metodología de medida”
Interviene:
- D. Fernando Martínez-Morás de Jorge.Físico especialista en Protección Radiológica. Integrante de la UTPR Xpert desde el año 1995.Responsable del área de radón de la UTPR Xpert. Jefe de Protección Radiológica de la Unidad Técnica de Protección Radiológica Xpert.
Organiza: Fundación Laboral de la Construcción.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
9.45 h- 10.15 h. Pausa- Café
10.30 h – 12.30 h: Curso Práctico de Seguridad de Trabajos en Altura.
Sala Francisco Galán Pajuelo. Planta Baja. Edificio Principal
10.15h – 11.00 h: Charla sobre “Implantación efectiva de BIM en la empresa”.
- D.Antonio Manuel Reyes.FIRMAMENTUM INGENIERIA.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
11.00 h- 11.30 h: Charla “Biomortero Innovador sin cemento y sin arena para una construcción sostenible” BIOECOMATTER. Proyecto ganador enmarcado en la convocatoria METABUILDING patentada a nivel nacional y solicitud de patente europea.
Intervienen:
- Dña. Lorena Rodríguez. CEO & FOUNDER 360o Soluciones Cambio Climático.
- Dña. Carmen Tristancho. Directora de Proyectos de Innovación 360o Soluciones Cambio Climático.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
11.30 h- 12.00 h: MECANOVIGA “Refuerzos de Forjados”
- D. Miguel Ángel Serrano. Director de INACOM.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
12.00 h- 13.00 h: “Refuerza tus cimientos. Descubre como un buen líder se prepara ante la incertidumbre”. A cargo de D. Boris Vasquez. Consultoría y escuela de liderazgo tres talentos.
Sala La Serena. 2ª Planta. Edificio Principal.
13.00 h – 13.30 h.
Entrega de DIPLOMAS del Curso PRÁCTICO DE SEGURIDAD DE TRABAJOS EN ALTURA.
Sala Francisco Galán Pajuelo. Planta Baja. Edificio Principal
13.30 h- 14.00 h: CLAUSURA JORNADAS TÉCNICAS.